
10.03.09 -
M. J. MONTESINOS MURCIA/ La Verdad
Los contenedores soterrados llegan a las pedanías. Una importante inversión de 5,7 millones de euros, gracias a los Fondos de Inversión Local, van a permitir que se coloquen, por primera vez, en un total de 28 pedanías, además de en varios barrios de la ciudad, especialmente en el casco histórico y en las zonas comerciales, para reducir el impacto visual de los grandes depósitos de basura.
En total serán 62 contenedores los que se instalen en estas 28 pedanías: Barriomar, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, El Puntal, Espinardo, San Pío X, Santiago y Zaraiche, Zarandona, Beniaján, Llano de Brujas, Puente Tocinos, San José de la Vega, Torreagüera, Algezares, Barrio del Progreso, El Palmar, La Alberca, Los Dolores, Los Garres, Patiño, Santiago El Mayor, Santo Ángel, Guadalupe, Javalí Nuevo, San Ginés, Sangonera la Verde y Javalí Viejo.
También se instalarán contenedores soterrados en todos los barrios del casco urbano. Entre los puntos más destacados donde se ocultarán contenedores se encuentran los de la calle Cuartel de Artillería, Paseo Marqués de Corvera, avenida Reyes Católicos, calle Santa María de Vedruna, calle Doctor Quesada, calle Juan de la Cierva, avenida Ronde Norte, plaza Circular, avenida Ronda de Levante, calle Jaime I, avenida Ronda de Garay, Antonete Gálvez, Rector José Loustau, Abenarabi, Juan Carlos I y avanida Primero de Mayo.
La Junta de Gobierno dio el visto bueno ayer a la adjudicación de las obras de soterramiento de un total de 139 contenedores tanto en el casco urbano como en pedanías. El grupo Generala se encargará de estos trabajos, en los que se ha invertido más de 5,7 millones de euros.
Menor impacto visual
Lo que pretende el Ayuntamiento con esta iniciativa, según puso de manifiesto ayer la concejal Maruja Pelegrín, es «eliminar la presencia de los contenedores en la superficie, especialmente en el casco histórico y comercial de la ciudad, donde además, el entramado de calles estrechas dificulta la localización de un lugar adcuado para los depósitos de residuos».
Además de la obra civil de excavación y la plataforma hidráulicak habrá que adaptar los vehículos.
En total serán 62 contenedores los que se instalen en estas 28 pedanías: Barriomar, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, El Puntal, Espinardo, San Pío X, Santiago y Zaraiche, Zarandona, Beniaján, Llano de Brujas, Puente Tocinos, San José de la Vega, Torreagüera, Algezares, Barrio del Progreso, El Palmar, La Alberca, Los Dolores, Los Garres, Patiño, Santiago El Mayor, Santo Ángel, Guadalupe, Javalí Nuevo, San Ginés, Sangonera la Verde y Javalí Viejo.
También se instalarán contenedores soterrados en todos los barrios del casco urbano. Entre los puntos más destacados donde se ocultarán contenedores se encuentran los de la calle Cuartel de Artillería, Paseo Marqués de Corvera, avenida Reyes Católicos, calle Santa María de Vedruna, calle Doctor Quesada, calle Juan de la Cierva, avenida Ronde Norte, plaza Circular, avenida Ronda de Levante, calle Jaime I, avenida Ronda de Garay, Antonete Gálvez, Rector José Loustau, Abenarabi, Juan Carlos I y avanida Primero de Mayo.
La Junta de Gobierno dio el visto bueno ayer a la adjudicación de las obras de soterramiento de un total de 139 contenedores tanto en el casco urbano como en pedanías. El grupo Generala se encargará de estos trabajos, en los que se ha invertido más de 5,7 millones de euros.
Menor impacto visual
Lo que pretende el Ayuntamiento con esta iniciativa, según puso de manifiesto ayer la concejal Maruja Pelegrín, es «eliminar la presencia de los contenedores en la superficie, especialmente en el casco histórico y comercial de la ciudad, donde además, el entramado de calles estrechas dificulta la localización de un lugar adcuado para los depósitos de residuos».
Además de la obra civil de excavación y la plataforma hidráulicak habrá que adaptar los vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario