Un pupitre que es pizarra y mesa de juego gana el XIV concurso de diseño del Cetem
ÁNGEL ALONSO YECLA/La Verdad
ÁNGEL ALONSO YECLA/La Verdad
Segundo día de puertas abiertas en la Feria del Mueble Yecla y con una buena asistencia de público al recinto ferial que hace ser optimistas a los organizadores de cara a las próximas jornadas de puertas abiertas para profesionales.
En la jornada de ayer el diseño fue el protagonista sobre la moqueta del recinto ferial con la entrega de los premios del XIV concurso internacional de diseño industrial del mueble de la Región de Murcia organizado por el Centro Tecnológico del mueble y la Madera (Cetem).
En el stand de Cetem se pudieron ver los distintos prototipos finalistas en las categorías profesional y estudiantes que este año han participado en un certamen consolidado y al que se presentan ideas procedentes de distintos puntos de Europa y América. El director del Cetem, Juan Carlos Muñoz, resaltó el nivel de los trabajos presentados y la buena dirección de las empresas que apuestan por el diseño «y más en los complicados tiempos que vivimos». En el mismo sentido, el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Juan José Beltrán, mostró su apoyo su apoyo a la innovación como camino «para que las empresas sean competitivas como garantía de futuro para cuando pase esta situación nuestras empresas estén preparadas».
Algunas de esas empresas ya están en la labor de la innovación y el diseño, y algunas están siendo premiadas. Un ejemplo de esto último, es la empresa Rama que, junto a los diseñadores salvador soriano y Alejandro Azoran, fueron los galardonados con el primer premio en la categoría profesional con un premio de 6.000 euros para diseñadores y otros tantos para la empresa. El protopio ganador, denominado Tato Tato, muestra un mueble infantil versátil que vale tanto como pupitre como pizarra y mesa de juegos. «Hay poco diseñado en el mercado infantil», explicaba uno de los diseñadores de la idea que han contado con el apoyo de la empresa a la hora de realizar el prototipo que puede salar al mercado de ventas.
El segundo premio recayó en una estantería que se transforma con un simple movimiento de la bisagra, obra de Juan Ibáñez y la empresa yeclana Sancal. También se pudo ver una mesa que sirve para servir el aperitivo y una de las patas permite soportar una botella. Además esta mesa, diseñada por Javier González y Aranzazu Hurtado, aplica ya tecnología de iluminación propia, un campo en el que el mueble está investigando como elemento diferenciador que abra nuevos mercados de ventas. Este propotipo obtuvo el tercer premio.
Por otro lado, los premios en la categoría de estudiantes se fueron hastaLa Rioja, en concreto a Logroño, y el segundo viajó hasta la Facultad de Arquitectura de Nuevo León en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario