EFE / La Opinión
El 80% de los trabajadores inmigrantes registrados en la Región están empleados en la agricultura, según informó en Jumilla el responsable de la Oficina de Extranjería en Murcia, Fulgencio Puche, quien aseguró que "no compiten y son necesarios para la sociedad".
Fulgencio Puche, que visitó ayer Jumilla para compartir información con el personal técnico del departamento de inmigración municipal, dijo los inmigrantes dados de alta en el régimen general en la Región ascienden al 47%, lo que sitúa a la Región a la cabeza en este índice, que en España se sitúa en un 16%. Añadió que en la última década el número de inmigrantes en España ha pasado de suponer el 2% al 11% por, cifra que en el caso de Murcia asciende al 13%.
Por su parte, el alcalde de Jumilla, Francisco Abellán, dio a conocer los proyectos subvencionados por el ministerio de Trabajo, entre los que se incluye la reestructuración de zonas deprimidas con un importe de 180.000 euros; la rehabilitación de la casa de acogida para mujeres inmigrantes, por valor de 80.526,03 euros; el equipamiento para esa casa, en lo que se invertirán 10.412 euros, y la construcción de un pabellón y duchas para inmigrantes, en el marco del programa de acogida y refuerzo educativo, que tendrá un presupuesto de 340.609 euros. Abellán agregó que "este verano se inaugurará la casa de acogida para mujeres inmigrantes".
Fulgencio Puche, que visitó ayer Jumilla para compartir información con el personal técnico del departamento de inmigración municipal, dijo los inmigrantes dados de alta en el régimen general en la Región ascienden al 47%, lo que sitúa a la Región a la cabeza en este índice, que en España se sitúa en un 16%. Añadió que en la última década el número de inmigrantes en España ha pasado de suponer el 2% al 11% por, cifra que en el caso de Murcia asciende al 13%.
Por su parte, el alcalde de Jumilla, Francisco Abellán, dio a conocer los proyectos subvencionados por el ministerio de Trabajo, entre los que se incluye la reestructuración de zonas deprimidas con un importe de 180.000 euros; la rehabilitación de la casa de acogida para mujeres inmigrantes, por valor de 80.526,03 euros; el equipamiento para esa casa, en lo que se invertirán 10.412 euros, y la construcción de un pabellón y duchas para inmigrantes, en el marco del programa de acogida y refuerzo educativo, que tendrá un presupuesto de 340.609 euros. Abellán agregó que "este verano se inaugurará la casa de acogida para mujeres inmigrantes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario