Lola Guardiola/ Fuente Álamo/ La Verdad
El aparatoso incendio que la noche del domingo se produjo en el vertedero de Los Cánovas ha colmado la paciencia de algunos vecinos, quienes han denunciado públicamente la repetición de estos episodios con demasiada frecuencia. De hecho, el parte que elaboraron los bomberos participantes en la extinción desde las diez y cuarto hasta la medianoche, pertenecientes al Consorcio Regional, asegura que «es habitual acudir a esta empresa para apagar fuegos» en los últimos meses, sobre todo, los fines de semana.
El aviso al 112 se produjo sobre las diez menos cuarto al unísono de varios vecinos y el propio vigilante de la instalación, que de inmediato telefoneó a varios de sus compañeros para participar en las tareas de extinción con una pala y un tractor.
De momento, la investigación de la policía local, que también tiene registrados en sus archivos incendios del vertedero en julio del 2006, agosto del 2007 y noviembre del 2008, se decanta por la hipótesis de la autocombustión como la causa probable de estas igniciones, dejando de lado la posibilidad de que sea obra de un pirómano.
Igualmente, los expertos consultados corroboran el supuesto de que el fuego se haya generado de forma espontánea, pese a que el incendio del domingo se produjo de noche. La versión sobre estos hechos no pudo ser contrastada con la autoridad administrativa correspondiente, la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, y la gerencia de la firma.
El aparatoso incendio que la noche del domingo se produjo en el vertedero de Los Cánovas ha colmado la paciencia de algunos vecinos, quienes han denunciado públicamente la repetición de estos episodios con demasiada frecuencia. De hecho, el parte que elaboraron los bomberos participantes en la extinción desde las diez y cuarto hasta la medianoche, pertenecientes al Consorcio Regional, asegura que «es habitual acudir a esta empresa para apagar fuegos» en los últimos meses, sobre todo, los fines de semana.
El aviso al 112 se produjo sobre las diez menos cuarto al unísono de varios vecinos y el propio vigilante de la instalación, que de inmediato telefoneó a varios de sus compañeros para participar en las tareas de extinción con una pala y un tractor.
De momento, la investigación de la policía local, que también tiene registrados en sus archivos incendios del vertedero en julio del 2006, agosto del 2007 y noviembre del 2008, se decanta por la hipótesis de la autocombustión como la causa probable de estas igniciones, dejando de lado la posibilidad de que sea obra de un pirómano.
Igualmente, los expertos consultados corroboran el supuesto de que el fuego se haya generado de forma espontánea, pese a que el incendio del domingo se produjo de noche. La versión sobre estos hechos no pudo ser contrastada con la autoridad administrativa correspondiente, la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, y la gerencia de la firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario