El estreno de la última exposición del pintor blanqueño coincide con el 440 aniversario de la concesión del Privilegio de Villa al municipio
08.07.12 - 00:35 -
LA VERDAD |
El artista blanqueño Pedro Cano ha conquistado el corazón de los mazarroneros con su última exposición: 'Granadas de agua, mares de papel'. La muestra, que cuenta con dos partes, estará abierta al público hasta el 6 de septiembre en el edificio de las Casas Consistoriales de Mazarrón, situado en la plaza del Ayuntamiento, con un horario especial de visitas, de martes a domingo, de 10 a 13 horas y de 18 a 23 horas.
La exposición fue inaugurada por el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, quien aseguró que «es la muestra que voy a inaugurar con más cariño desde que soy alcalde de Mazarrón». Y es que esta muestra se desarrollará en el municipio, gracias a la amistad que une al pintor blanqueño con la familia del primer edil mazarronero. Las acuarelas de 'Granadas de agua, mares de papel', recogen una serie de cuadernos de viaje que nos acercan a mares de Grecia y Turquía con la sensibilidad única que Pedro Cano imprime a cada una de sus obras.
En este sentido, Cano durante el transcurso de la inauguración, a la que asistió el propio pintor, desveló que «en la sección de los 'Mares de papel' también se pueden contemplar unos dibujos que realicé en La Azohía hace ya unos cuarenta años, así como un cuaderno que nació de un viaje a Mazarrón y que mi querida Patricia me ha prestado para esta ocasión tan especial».
El pintor blanqueño también tuvo tiempo de confesar que fue en Mazarrón «donde conocí por primera vez el mar».
Catálogo conmemorativo
La exposición está enmarcada dentro de la celebración del 440 Aniversario de la concesión del Privilegio de Villa al municipio, y con motivo de la misma se ha editado un catálogo que fue repartido entre todo el público asistente a la inauguración. El pintor destacó «la calidad» del catálogo, que cuenta con cuatro láminas que representan sus famosas granadas, en cuyos dorsos se puede leer el poema que el actor Paco Rabal dedicó a Pedro Cano.
Como era de esperar, muchos de los presentes no perdieron la oportunidad de pedirle al maestro blanqueño un autógrafo y una dedicatoria en el catálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario