jueves, 8 de abril de 2010

YECLA/Amantes de la rojigualda... y lo ajeno

Carmen Ortín/ la Verdad
En una semana han desaparecido por dos veces las banderas de España que ondeaban en la Casa de Cultura
Los robos de la enseña nacional de los últimos días repiten el patrón de 1996, año de la Eurocopa

De las banderas ni rastro. Ha pasado casi una semana desde que desapareció la bandera de España del mástil de la fachada de la Casa Municipal de Cultura y nada se sabe de ella. El director del centro, Liborio Ruiz, presentó la correspondiente denuncia en la Comisaría y son los agentes policiales los que llevan a cabo la investigación oportuna, para dar con el autor o los autores de este robo.
Acceder a los balcones de la Casa de Cultura, en donde se encuentran los mástiles, no es nada difícil para una persona con agilidad y soltura en los movimientos. Sólo hay que escalar por las rejas de hierro forjado de las ventanas de la planta baja y sin ningún problema descolgar la bandera del mástil, como así hicieron. El momento elegido pudo ser en la medianoche del Jueves Santo, en la que no hubo iluminación pública durante varias horas debido a la procesión del Silencio. También se pudo robar la noche siguiente, en la del Viernes Santo, en la que una avería en un transformador dejó la calle España sin luz desde poco después de las 12 de la medianoche hasta bien pasada las tres de la madrugada.
Esos fueron los momentos idóneos para sustraerla, pues este edificio público suele estar perfectamente iluminado, gracias a dos potentes focos que hay instalados enfrente. También se da la circunstancia que esta es la segunda bandera que sustraen en menos de un mes, cuando no se ha registrado ningún problema de iluminación. Estas insignias nacionales tienen unas dimensiones de 2 por 1,30 metros y un coste económico de 40 euros.
200 euros de coste
La última vez que se sustrajo una bandera de España en Yecla fue el pasado mes de octubre, cuando desapareció la enseña nacional que ondeaba en la Plaza Mayor del Ayuntamiento, con motivo del Día de la Hispanidad. La bandera (de 9x5 metros, con un coste económico que supera los 200 euros) fue hallada perfectamente doblada, sin rasguño alguno, en la subida al santuario del Castillo, en el irónicamente llamado Paso de la Bandera.
Pero la historia del robo de banderas en Yecla viene de largo. Entre los meses de abril y mayo de 1996 llegaron a desaparecer hasta cinco banderas de los balcones de la Casa de Cultura: dos de la Región, dos nacionales y una local. Hechos que en su momento también fueron denunciados, y en aquel entonces se pensó que estos robos podían deberse, según el responsable de la Casa de Cultura, a alguien «con cierta desviación hacia lo fetichista» o cierta manía de coleccionista de este tipo símbolos.
Siendo mal pensados, los robos coincidieron ese año con la Eurocopa de Inglaterra, y los de ahora con el Mundial de Sudáfrica, eventos deportivos en los que se suele desatar la euforia de los aficionados y se suelen lucir un gran número de insignias nacionales en la calle o en lugares de concentración para este tipo de celebraciones, como suele ser el jardín de la Avenida de la Feria, conocido popularmente como el Cespín.
Algunos señalan que el autor de las sustracciones de las cinco banderas de entonces, puede haber vuelto a la carga. Quizás le habrá 'pillado' sin ninguna bandera que enarbolar para celebrar las previsibles victorias de 'la roja'. Y eso que ahora, por apenas 15 euros, se pueden comprar las banderas en cualquier tienda de descuento de cualquier tamaño, material y precio. Aunque al final, todo hace indicar que esta nefasta moda de robar banderas se debe a una simple gamberrada o por una apuesta en un momento determinado.

No hay comentarios: