Las cuentas de 2012 dan protagonismo a empleo y política social, áreas que apenas han sufrido recortes y a las que se destinan 9 millones - Las inversiones se reducen a 2,4 millones, destinados a los barrios altos y a obras de abastecimiento
La Opinión
FRANCISCO GÓMEZ El presupuesto del ayuntamiento de Lorca para este año asciende a 78,89 millones de euros, lo que supone una reducción de 18,7 millones de euros, un 20% menos que el ejercicio anterior –que se ha mantenido prorrogado ocho meses– y la mitad que en el año 2008, según reconoció ayer el concejal de Economía y Hacienda, Luis Amador, durante la presentación de las cuentas, que serán debatidas en el Pleno extraordinario que se celebrará el lunes.
Son, según el edil, unos presupuestos «sociales» porque inciden en el área social y en el fomento del empleo al destinar 9 millones de euros a ambos fines.
De los 78,89 millones de euros, 67,6 corresponden al presupuesto del Ayuntamiento propiamente dicho, 3,6 millones más de lo que inicialmente se había previsto. Este año, las arcas municipales recibirán del Estado 12,4 millones de euros en concepto de impuesto de bienes inmuebles, correspondientes a las viviendas de los damnificados por los terremotos. Este importe corresponde a los recibos del IBI que no tendrán que pagar los afectados, ya que será el Estado el que lo desembolse al Consistorio.
El presupuesto de alcaldía se reduce un 30% y otro 51,27% el de Sociedad de la Información, mientras que en Urbanismo se ahorrarán más de un 54% con la reducción de carburante, publicidad, propaganda, publicaciones o estudios externos.
El gasto de personal también se reduce en 2,4 millones de euros gracias a la congelación de la plantilla, la eliminación de horas extras y la supresión de la paga de Navidad.
Por su parte, las inversiones se reducen a 2,4 millones de euros, destacando los 762.500 euros que irán a para a la zona de los barrios altos, donde se aplica la Iniciativa Urbana, y los casi 500.000 euros destinados a obras de saneamiento y abastecimiento de agua. No obstante, el edil aseguró que quedan remanentes de otros años de inversiones no terminadas por valor de 12 millones de euros.
«Es lo que hay»
Para el concejal, son unos presupuestos que permitirán concluir «sin problemas un año en el que se han reducido los ingresos» considerablemente». Según Amador, «no son los presupuestos que nos hubiera gustado hacer, pero son los que hay en base al dinero del que disponemos y de los servicios que podemos pagar».
Para el concejal, son unos presupuestos que permitirán concluir «sin problemas un año en el que se han reducido los ingresos» considerablemente». Según Amador, «no son los presupuestos que nos hubiera gustado hacer, pero son los que hay en base al dinero del que disponemos y de los servicios que podemos pagar».
Dentro de las áreas más significativas de los presupuestos de 2012, cuando ya han transcurrido ocho meses desde el inicio del ejercicio, hay que destacar una partida de 9,9 millones de euros para seguridad ciudadana y movilidad urbana, de los que 8 millones van a parar a tráfico y orden público. El Consorcio de Extinción de incendios se lleva 1,5 millones, emergencias 400.000 euros y servicios sociales y empleo 9 millones, de los que 5 van destinados a la promoción de empleo en colaboración con la Comunidad Autónoma y cuatro a servicios sociales, dos áreas «muy afectadas por los terremotos».
Cultura y deportes, perjudicadas
Cultura y deportes son las área donde más ha habido que recortar. Lorca Taller del Tiempo, la feria de septiembre, bibliotecas, escuela de música, Universidad Popular, museos, Semana Santa y mantenimiento de bienes culturales se llevan 2,8 millones del presupuesto, mientras que a deportes van a parar solo dos millones. No obstante, Amador aseguró que «no se notará la reducción porque se seguirán realizando prácticamente las mismas actividades».
Cultura y deportes son las área donde más ha habido que recortar. Lorca Taller del Tiempo, la feria de septiembre, bibliotecas, escuela de música, Universidad Popular, museos, Semana Santa y mantenimiento de bienes culturales se llevan 2,8 millones del presupuesto, mientras que a deportes van a parar solo dos millones. No obstante, Amador aseguró que «no se notará la reducción porque se seguirán realizando prácticamente las mismas actividades».
Por otro lado, promoción de agricultura, ganadería, industria y comercio dispondrán de una partida de un millón de euros, mientras que la gestión de gobierno y la Corporación municipal –con los 25 concejales, gastos de actos protocolarios, dietas por viajes...–disponen de una partida de 1,7 millones.
El Consistorio destinará en sus cuentas para 2012 3,6 millones de euros al pago de intereses de su deuda financiera y a la devolución de capital de los créditos suscritos con bancos y cajas de ahorros 7,5 millones de euros.
IU pide todos los documentos
Las primeras reacciones a los presupuestos han llegado por parte de Izquierda Unida. Su portavoz, José García Murcia, denuncia que la Comunidad Autónoma «no ha destinado ni un solo euro para inversiones en Lorca» y reclama que en el Pleno del lunes «se aporte la documentación de todos los gastos e ingresos que de manera extraordinaria el Ayuntamiento ha tenido por los terremotos, cuestión que es imprescindible de cara a la transparencia informativa».
Las primeras reacciones a los presupuestos han llegado por parte de Izquierda Unida. Su portavoz, José García Murcia, denuncia que la Comunidad Autónoma «no ha destinado ni un solo euro para inversiones en Lorca» y reclama que en el Pleno del lunes «se aporte la documentación de todos los gastos e ingresos que de manera extraordinaria el Ayuntamiento ha tenido por los terremotos, cuestión que es imprescindible de cara a la transparencia informativa».
No hay comentarios:
Publicar un comentario