miércoles, 15 de agosto de 2012

MURCIA/ La inspección de Transportes multará hoy a Latbus si aplica la subida de tarifas


La empresa dice que tiene que cobrar el billete a 2.10 euros, un 60% más caro, porque tiene unas pérdidas diarias de 20.000 euros 

15.08.12 - 00:36 - 


Habrá sanción a la empresa Latbus si continúa en su empeño de aplicar a partir de hoy un incremento de tarifas en los billetes de las líneas coordinadas de pedanías. La Comunidad Autónoma, a través de la Empresa Pública del Transporte (EPT), reiteró ayer a la empresa Latbus que no tiene potestad para aplicar, de forma unilateral, un incremento de las tarifas en las líneas coordinadas de autobuses de pedanías, como viene anunciando desde el lunes. Luis Lorente, gerente de la EPT, indicó ayer a 'La Verdad' que «la Comunidad Autónoma no puede hacer dejación de sus funciones y estará atenta y alerta para que se apliquen las tarifas legalmente establecidas». Añadió que «tenemos mecanismos que, en su caso, se aplicarán, para garantizar la legalidad». En este sentido, indicó que «el servicio de Inspección, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, hará las comprobaciones oportunas y, si la empresa no hace caso a nuestro requerimiento, se le abrirá un expediente sancionador». En cuanto a la posible multa que le podría ser impuesta a la empresa, Lorente solo adelantó que «la calificación depende de una serie de elementos que a día de hoy aún no se han producido y que esperemos que no se produzcan».
Las medidas que pretende aplicar hoy la empresa consisten en suprimir los bonos, que ya no se podrán recargar, y subir de 1,35 a 2,15 euros los billetes de las 13 líneas coordinadas de pedanías.
Respecto a si será necesario recurrir a la Policía Local o a las Fuerzas del Orden Público para evitar que la empresa cobre hoy las nuevas tarifas, adujo que «los medios coercitivos están justificados solo cuando hay alteración del orden público». En cuanto a si alienta a que los ciudadanos que hoy puedan verse perjudicados por una subida de tarifas, acudan a las oficinas del consumidor, indicó que «no es que la EPT lo fomente, pero es un derecho que pueden ejercer y que entenderíamos que lo hicieran».
El gerente de la Entidad Pública del Transporte admitió que «somos consciente de la grave situación por la que pasa la empresa Latbus y estamos trabajando para optimizar todos los recursos porque no podemos permitir que los autobuses vayan vacíos, pero también entendemos que la decisión anunciada por Latbus perjudica a los ciudadanos y aún estando en una situación difícil, de insolvencia económica, harán un flaco favor a los murcianos si llevan a cabo la medida anunciada».
Jiménez: «No es ilegal»
Por su parte, el director adjunto de Latbus y responsable de Comunicación, Fulgencio Jiménez, volvió a insistir ayer en que «Latbus no sube las tarifas. Lo que hacemos es aplicar las tarifas autorizadas por la Comunidad Autónoma desde diciembre de 2010, pero sin aplicar las bonificaciones». Y añadió que adoptan esta decisión porque «la Comunidad reconoce que no tiene crédito suficiente para sostener las bonificaciones». Para Jiménez, no hay ilegalidad alguna: «No nos cabe duda de que es una medida adoptada desde la responsabilidad empresarial y nuestra decisión tiene el respaldo de los administradores concursales, avalados por el Juzgado de lo Mercantil número 2, para garantizar la pervivencia de la empresa».
El director adjunto de Latbus asegura que «llevamos meses trabajando con la Comunidad Autónoma para reestructurar los servicios y adaptarlos a la demanda real».
Jiménez cifra en 20.000 euros diarios las pérdidas de la empresa por no acometer las medidas de reestructuración en el área metropolitana y culpó al Ayuntamiento de bonificar solo el billete social (jubilados y familias numerosas).


LO QUE CAMBIA

Desaparecen A partir de hoy no podrán ser recargados, pudiendo hacer uso de ellos hasta que se agoten o caduquen.
Unibono general: Pase mensual por 30 euros, válido para todo el municipio de Murcia, sin límite de viajes.
Unibono estudiantes: Pase mensual para estudiantes, válido para todo el municipio, sin límite de viajes.
Bono mis viajes: Bono de 10 euros con diez viajes, con derecho a transbordo.
Bono campus: Bono de 33 viajes con un precio de 15 euros válido para estudiantes universitarios y personal de la Universidad.
Billete ordinario de líneas coordinadasPasan de 1,35 a 2,15 euros.
Línea 1: San Ginés-Nueva Condomina.
Línea 6: La Alberca-Murcia.
Línea 7: Albatalía-Arboleja.
Línea 12: Santiago Zaraiche-El Brazal.
Línea 29: La Alberca-Patiño-Murcia.
Línea 30: Los Ramos-Murcia.
Línea 31: Alquerías-El Raal-Murcia
Línea 32: El Raal- Murcia.
Línea 44: Alcantarilla-Murcia-Espinardo
Línea 50: Algezares-Cabezo de Torres.
Línea 61.El Palmar-Aljucer-Murcia
Línea 91: Sangonera La Seca-Javali Nuevo-Murcia.
Línea 92: Rincón de Seca-La Cueva
Billete de pedanías 1,20 euros para las siguientes líneas:
Líneas 24 y 25: Javalí Viejo-Murcia.
Línea 34: Orilla del Azarbe-Murcia.
Línea 36: Cobatillas-Murcia.
Línea 37: El Bojar-Murcia.
Billete Lineas 26 y 28 de 1,25 euros.
Linea 26 El Palmar-Murcia.
Linea 28 Sangonera la Verde- Murcia.
Billete Murcia-Campus 1,25 euros.
Billete mínimo de percepción 1,15 euros. Para desplazamientos fuera del casco urbano.

No hay comentarios: