Dieciocho peñas desfilaron ayer en la cabalgata tradicional promocionando los valores culturales y gastronómicos de la localidad
17.08.12 - 00:42 -
ISABEL MATEO |/ La Verdad
Dieciocho peñas desfilaron ayer en la cabalgata tradicional promocionando los valores culturales y gastronómicos de la localidad. Lo hicieron, además, con mérito, debido a la dificultad añadida que provocó el hacerlo a oscuras durante más de una hora por culpa de una sobrecarga en la red eléctrica que pudo estar motivada por las altas temperaturas.
El desfile partió a las ocho y media desde la plaza del Rollo, pero pasadas las 21.30 horas la luz se fue de las avenidas Reyes Católicos y Levante y el casco antiguo, entre otros puntos de la localidad, dejando tirados y frenados a los 'peñeros' en la calle Cánovas del Castillo. Esta situación generó cierto desconcierto entre el público y dejó sin luz a algunos sectores del recinto ferial, incluso a Protección Civil. Pero pasada una hora regresó paulatinamente la luz y, con ella, el jolgorio del desfile, que pudo terminar su itinerario. El cortejo puso punto y final a sus pasos en la plaza del mercado de Abastos.
Los 'peñeros', con sus carrozas adornadas con motivos alusivos a las costumbres de un pueblo agrícola y al sector vitivinícola, fueron objeto de admiración durante el desfile por el trabajo de muchas horas realizado por sus integrantes.
La peña Hijos de las Cepas llevaba en su carroza un maestro tonelero de grandes dimensiones. La peña Las Pirusas mostraba la exaltación del vino con una proyección de las 13 ediciones de esta fiesta y una botella de vino llenando una copa. La peña La Carroza desgranó ante el público todo lo relacionado con la elaboración del queso de cabra y carne de membrillo. Los Disertores del Arao hicieron lo propio con los utensilios del campo, algunos de ellos del año 1873, como una arroba de aceite, y la peña Vendimiadores del Alquería quiso hacer un homenaje a la mujer rural realizando labores agrícolas. También se pudo ver a lo largo del cortejo una réplica del castillo de Jumilla manando vino de sus laderas.
Pese a las altas temperaturas y al apagón, las calles se encontraban abarrotadas de un público entregado que disfrutó de la gastronomía, regada con un buen chato de vino. Los actos previstos para hoy, a las 8.30 horas, son el concurso de gachasmigas junto al polideportivo, y horas después se celebrará el concurso nacional de lanzamiento de azaón. Por la tarde, habrá desfile de carruajes y caballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario