Los dos gigantes vitivinícolas unen fuerzas para mejorar la promoción y comercialización de los caldos de Jumilla
13.08.12 - 00:59 -
ISABEL MATEO |/ la Verdad
La mayor cooperativa de Jumilla, Bodegas San Isidro, junto a Bodegas J. García Carrión, mayor productora privada de vino y que cuenta con diez centros de elaboración, refuerzan su colaboración con el objetivo de que el vino de Jumilla gane cuota e imagen tanto en el mercado nacional como en el internacional. Dicen que la unión hace la fuerza y -en estos tiempos tan difíciles- quieren transmitir «seguridad, unidad y garantía» para los agricultores. Para ello, los máximos responsables de BSI y JGC, Joaquín Hernández Muñoz y José García Carrión respectivamente, se comprometen a seguir colaborando de forma estrecha y a largo plazo.
Gracias a las buenas relaciones existentes, las dos empresas vienen trabajando desde hace casi tres años en la Denominación de Origen Jumilla, sobre todo en la elaboración de vinos. El primer objetivo de ambas firmas, según el gerente de BSI, Joaquín Hernández, es conseguir que «las uvas de Jumilla suban de precio para contrarrestar los último años de bajada y ayudar así a los agricultores, al tiempo que estimulan la comercialización de los vinos de la Denominación de Origen».
BSI aporta unas buenas instalaciones, tecnología y buenos profesionales y García Carrión, su gran experiencia en comercialización, distribución y posicionamiento del producto en el mercado, cuestiones que interesan a ambas empresas, según afirma Hernández.
Positivo para el agricultor
Fruto del esfuerzo realizado, Joaquín Hernández manifiesta que se esta notando en la zona: «Esta siendo positivo para el agricultor, los trabajadores y el consumidor, a quien se le esta ofreciendo un producto de calidad a unos precios muy interesantes, que cada vez tiene mayor y mejor aceptación».
Bodegas Cooperativa San Isidro se fundó en 1934 y es la mayor productora de la DO Jumilla. Actualmente esta formada por un gran número de socios cooperativistas, lo que les ha llevado a los vinos BSI a posicionarse entre los mejores del mundo.
García Carrión nació en Jumilla en 1890 y desde entonces ha continuado su trayectoria creciente, a lo largo de cinco generaciones, con una apuesta firme por la agricultura española y los productos naturales, que tuvo uno de sus momentos más decisivos en 1981, con el nacimiento del vino Don Simón, producto que sirvió de paraguas en los años siguientes para el lanzamiento al mercado de zumos, néctares, mosto y sangría.
Cuenta con diez centros de elaboración distribuidos por toda España y el año pasado alcanzó una facturación de 720 millones de euros con ventas en más de 155 países. García Carrión tiene en la actualidad 64 líneas de envasado en sus plantas de Jumilla, Daimiel, Almería y Huelva, y en bodegas con denominación de origen, con una capacidad de producción anual de 2.600 millones de unidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario