El paseo Poeta Lorenzo Guardiola acoge mañana el acto de presentación de las embajadas y parlamentos
12.08.12 - 01:18 -
ISABEL MATEO |/ La Verdad
La asociación de Moros y Cristianos Don Pedro I trasladó ayer un año más a vecinos y visitantes a la época de la Reconquista, con un magnífico desfile, el único que este año ha podido celebrarse debido a la recortes sufridos en la subvención que da el Ayuntamiento a los distintos colectivos festeros. Anoche, miles de personas, entre ellas un gran numero de visitantes, se agolparon en las calles para presenciar el desfile de las comparsas, que a pesar de las altas temperaturas padecidas ayer -se llegaron alcanzar los 42 grados- no quisieron perderse la cita. Un año más dieron vistosidad, alegría y colorido a la ciudad.
El desfile partió a las nueve y media de la noche desde el Arco de San Roque, con más de un centenar de festeros de las comparsas Abd-el Azid, a cuyo frente marchaba el capitán moro, Antonio Pastor; Sarracenos de Geminalet, con la abanderada de la asociación, Montse Muñoz; Kábila los Almorávides, Caballeros de San Fernando y Don Fadrique, con el capitán cristiano, Jerónimo Romero, al frente. Además, danzarinas pertenecientes a las tres academias de la localidad, que no dejaron de bailar al ritmo de la música durante todo el recorrido, arrancando el aplauso del público. En el cortejo participaron comparsas venidas de otras poblaciones, como Cieza.
La vistosidad de los trajes de las 'filás' festeras y los espectáculos de lucha ofrecidos por las comparsas, completaron un aplaudido desfile que finalizó en la plaza del Rollo.
La asociación Don Pedro I finaliza sus actos con el espectáculo de presentación de las Embajadas y Parlamento de Moros y Cristianos, que se realizará el lunes, a las diez y media de la noche, en el paseo Poeta Lorenzo Guardiola. Allí las comparsas conmemorarán un año más la época de la dominación musulmana y la Reconquista. La representación irá seguida de un castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a las celebraciones.
Moros y Cristianos dan paso ahora al Festival Nacional de Folclore Ciudad de Jumilla, otro de los actos que ha tenido que reducir sus actividades a un solo día, por el recorte sufrido en la subvención. A las ocho de la tarde está prevista la recepción oficial en el Ayuntamiento a los siete grupos participantes en el certamen: Coros y Danzas de Yecla, Santomera, Cieza, Puerto Lumbreras, Alhama, Jumilla y auroros de Rincón de Seca.
Posteriormente se procederá al desfile de los grupos, partiendo de la plaza de Arriba y finalizando en el jardín de la Glorieta, donde ofrecerán una muestra del folclore de la Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario