Antonio Gómez/ La Verdad
Sus representantes sindicales lo advierten: «Muy pronto, se dejará de regular el tráfico a la salida de los colegios, se reducirán los refuerzos de fin de semana y para la romería de la Patrona, los controles de seguridad ciudadana, la atención de pruebas deportivas y concentraciones o manifestaciones».
Se trata de uno de los puntos del manifiesto que una cerca de una veintena de agentes hizo público ayer en una concentración frente al Ayuntamiento para «reivindicar sus derechos». Sobre el paso por la localidad de la Vuelta Ciclista a España este jueves, el texto leído ante los medios de comunicación precisa que «la jefatura del cuerpo ha elaborado un escrito en el que se desinhibe de cualquier responsabilidad al no poder garantizar la seguridad de los ciclistas y ciudadanos».
Los representantes sindicales del cuerpo, pertenecientes a CSIF, UGT, CC OO y SPLRM, han insistido en que uno de los principales problemas en los que no se llega a un entendimiento con el Gobierno municipal se centra en las horas extraordinarias que se estima necesario establecer por parte de los policías, el denominado Régimen de Especial Disponibilidad (RED), del que dicen que «no es respetado por el ayuntamiento. Se ningunea el informe de un técnico como es el jefe del cuerpo en el que se justifica con total claridad la necesidad de un régimen completo para poder atender las necesidades policiales del municipio». Por ello, exigen que la cantidad de horas extraordinarias que se necesitan «se estime por facultativos en la materia».
Los agentes también denuncian que, desde el Ayuntamiento, se les ordena realizar tareas no propias de la policía y que tanto su vestuario como sus medios técnicos «es insuficiente y está anticuado».
Hoy, turno del alcalde
El Gobierno municipal ha anunciado para hoy una rueda de prensa en la que responderá a los sindicatos policiales con «documentación y datos». El alcalde, Antonio Tamayo, expresó su respeto por las manifestaciones y opiniones de los agentes, pero se mostró sorprendido por el hecho de que todas estas reivindicaciones se hagan públicas ahora, precisamente coincidiendo con la feria.
Sus representantes sindicales lo advierten: «Muy pronto, se dejará de regular el tráfico a la salida de los colegios, se reducirán los refuerzos de fin de semana y para la romería de la Patrona, los controles de seguridad ciudadana, la atención de pruebas deportivas y concentraciones o manifestaciones».
Se trata de uno de los puntos del manifiesto que una cerca de una veintena de agentes hizo público ayer en una concentración frente al Ayuntamiento para «reivindicar sus derechos». Sobre el paso por la localidad de la Vuelta Ciclista a España este jueves, el texto leído ante los medios de comunicación precisa que «la jefatura del cuerpo ha elaborado un escrito en el que se desinhibe de cualquier responsabilidad al no poder garantizar la seguridad de los ciclistas y ciudadanos».
Los representantes sindicales del cuerpo, pertenecientes a CSIF, UGT, CC OO y SPLRM, han insistido en que uno de los principales problemas en los que no se llega a un entendimiento con el Gobierno municipal se centra en las horas extraordinarias que se estima necesario establecer por parte de los policías, el denominado Régimen de Especial Disponibilidad (RED), del que dicen que «no es respetado por el ayuntamiento. Se ningunea el informe de un técnico como es el jefe del cuerpo en el que se justifica con total claridad la necesidad de un régimen completo para poder atender las necesidades policiales del municipio». Por ello, exigen que la cantidad de horas extraordinarias que se necesitan «se estime por facultativos en la materia».
Los agentes también denuncian que, desde el Ayuntamiento, se les ordena realizar tareas no propias de la policía y que tanto su vestuario como sus medios técnicos «es insuficiente y está anticuado».
Hoy, turno del alcalde
El Gobierno municipal ha anunciado para hoy una rueda de prensa en la que responderá a los sindicatos policiales con «documentación y datos». El alcalde, Antonio Tamayo, expresó su respeto por las manifestaciones y opiniones de los agentes, pero se mostró sorprendido por el hecho de que todas estas reivindicaciones se hagan públicas ahora, precisamente coincidiendo con la feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario