
La sexta etapa de la carrera pasará mañana por la Cresta del Gallo y el Santuario sólo dos horas después del inicio de la bajada de la Patrona. La Policía Local desplegará un dispositivo especial con 175 agentes encargados de desviar el tráfico
ALBERTO MARTÍN / La Opinión
ALBERTO MARTÍN / La Opinión
Mañana jueves coincidirán dos actos importantes en la ciudad de Murcia. Por un lado, el deportivo, con la llegada a la ciudad de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España, prevista para las 17.15 horas, con final frente al Palacio de los Deportes previa subida a la Cresta del Gallo. Por otro, la bajada de la propia virgen, que arrancará en torno a las tres y media de la tarde. El hecho de que ambos eventos coincidan en el tiempo y en el lugar de paso provocará que la Policía Local y el servicio de Bomberos desplieguen un dispositivo especial encargado de la seguridad y el control y desvío del tráfico, que contará con la participación de 175 agentes.
La Policía Local de Murcia ha previsto varios itinerarios alternativos para minimizar todo lo posible el impacto de estos actos en el tráfico de la ciudad. Por un lado, cuando la comitiva de la virgen de La Fuensanta se encuentre llegando a la iglesia del Carmen, sobre las 19.30 horas, el tráfico procedente de la carretera de Alcantarilla y la de El Palmar se desviará por la avenida de Perea, la calle Industria, Pintor Pedro Flores y Pintor Almeda Costa, hasta Ronda Sur. También desde la avenida Infante D. Jon Manuel hasta la avenida Río Segura.
A la hora de la celebración del acto en la iglesia del Carmen, media hora después, cuando se inicie el recorrido hacia la Catedral, se abrirá el tráfico en el entorno del Barrio del Carmen y se procederá a cortar la Gran Vía, el Plano de San Francisco y la calle Teniente Flomesta, desviándose el tráfico por las Rondas, la calle Juan de la Cierva y la calle Ceballos, respectivamente.
Por su parte, la llegada a Murcia de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España está prevista para las cinco de la tarde. El pelotón entrará a la ciudad por la avenida Juan de Borbón, para después encarar la Ronda de Levante, avenida Primero de Mayo y Lope de Vega. Después llegarán a la calle Mayor de Los Dolores, Camino de Tiñosa, y San José de la Montaña, culminando el ascenso en la Cresta del Gallo, para después descender de nuevo a Murcia atravesando La Alberca, por la calle Santa Catalina y la carretera de El Palmar. Circularán por la calle Floridablanca, la plaza González Conde, calle Princesa y la avenida Infante D. Juan Manuel, para llegar finalmente a la avenida Miguel Induráin y cruzar la meta frente al Palacio de los Deportes poco antes de las seis de la tarde, si no hay retrasos.
Al igual que en la bajada de la Virgen, se cortará el tráfico a lo largo del itinerario según vaya discurriendo la prueba.
La Policía Local de Murcia ha previsto varios itinerarios alternativos para minimizar todo lo posible el impacto de estos actos en el tráfico de la ciudad. Por un lado, cuando la comitiva de la virgen de La Fuensanta se encuentre llegando a la iglesia del Carmen, sobre las 19.30 horas, el tráfico procedente de la carretera de Alcantarilla y la de El Palmar se desviará por la avenida de Perea, la calle Industria, Pintor Pedro Flores y Pintor Almeda Costa, hasta Ronda Sur. También desde la avenida Infante D. Jon Manuel hasta la avenida Río Segura.
A la hora de la celebración del acto en la iglesia del Carmen, media hora después, cuando se inicie el recorrido hacia la Catedral, se abrirá el tráfico en el entorno del Barrio del Carmen y se procederá a cortar la Gran Vía, el Plano de San Francisco y la calle Teniente Flomesta, desviándose el tráfico por las Rondas, la calle Juan de la Cierva y la calle Ceballos, respectivamente.
Por su parte, la llegada a Murcia de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España está prevista para las cinco de la tarde. El pelotón entrará a la ciudad por la avenida Juan de Borbón, para después encarar la Ronda de Levante, avenida Primero de Mayo y Lope de Vega. Después llegarán a la calle Mayor de Los Dolores, Camino de Tiñosa, y San José de la Montaña, culminando el ascenso en la Cresta del Gallo, para después descender de nuevo a Murcia atravesando La Alberca, por la calle Santa Catalina y la carretera de El Palmar. Circularán por la calle Floridablanca, la plaza González Conde, calle Princesa y la avenida Infante D. Juan Manuel, para llegar finalmente a la avenida Miguel Induráin y cruzar la meta frente al Palacio de los Deportes poco antes de las seis de la tarde, si no hay retrasos.
Al igual que en la bajada de la Virgen, se cortará el tráfico a lo largo del itinerario según vaya discurriendo la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario