lunes, 21 de junio de 2010

MURCIA/ El Ayuntamiento pretende que los puestos del jardín del Salitre sean desmontables

La Asociación de Vendedores de San Esteban cree que «no es adecuado para el tráfico ni para los vecinos»

21.06.10 - 01:11 - M. J. MONTESINOS / MURCIA./ La Verdad
La decisión municipal de permitir el traslado de los vendedores de San Esteban -ahora en El Malecón- al Jardín del Salitre parece que va en firme. Lo que está en juego ahora es cómo. El Ayuntamiento, en las reuniones que está manteniendo con la nueva directiva de la Asociación de los Vendedores de San Esteban, ha puesto sobre la mesa dos condiciones aunque la decisión final aún no está tomada. Una de ellas pasa por regularizar la situación de los comerciantes y revocar la licencia a los que no cumplen determinados requisitos. La otra condición afectaría a la fisonomia del mercadillo, ya que la propuesta municipal es que los puestos de los vendedores sean desmontables y no fijos, como hasta ahora en El Malecón y como se hallaban en San Esteban hasta su traslado obligado, hace ahora un año, debido al inicio de las obras de prospección para el parking.

La presidenta y el vicepresidente de la Asociación de Vendedores de San Esteban, Fátima Nouri y Abdel Dudar acaban de enviar sendas cartas al alcalde, Miguel Ángel Cámara, al concejal de Descentralización y Mercados, Cristóbal Herrero y al jefe de Servicio de Vía Pública, José Luis Jiménez, donde no sólo realizan una solicitud oficial sino «un llamamiento de rescate y una súplica de parte del conjunto de comerciantes afectados por la crisis económica».

Y es que los vendedores que ya llevan un año en El Malecón aseguran que «la situación de los comerciantes es un desastre y de cara al verano será aún peor». Recuerdan que al Malecón «sólo va gente a hacer deporte, y con los bolsillos vacíos» y las ventas se han reducido drásticamente. Hay puestos que cierran la persiana igual que la abrieron, sin vender ni un euro.

«En estos momentos tan críticos -aseguran Fátima y Abdel- la única tabla de salvación es este proyecto. Si no se lleva a cabo el traslado al Jardín del Salitre, no queremos ni imaginar las repercusiones tan negativas que tendrá a nivel económico y familiar sobre los comerciantes porque ya no tenemos apenas ventas».

En el último escrito enviado al Ayuntamiento, los directivos del mercadillo recuerdan que en marzo pasado presentaron dos instancias, en las que mostraban su total colaboración para que el mercadillo esté regulado y sea más organizado. «Queremos estar regulados por una ordenanza que marque nuestras obligaciones, pero también nuestros derechos». Como Abdel Duidar ha comentado en alguna ocasión, «no somos okupas, sino comerciantes y contribuyentes que pagamos como autónomos así como el impuesto municipal. Tenemos familia a la que alimentar y sólo queremos un sitio digno para trabajar».

La Asociación de Vendedores de San Esteban ha hecho saber al Ayuntamiento, por escrito, que «la idea de montar y desmontar los puestos todos los días no es comprensible ni adecuada a la época que vivimos, ni aplicable a nuestro mercadillo con carácter fijo y permanente por las repercusiones negativas que puede causar dicha operación diaria al tráfico, a los ciudadanos, al sosiego y armonía del jardín y al medio ambiente». Además, han presentado su propia propuesta para instalar los puestos junto al muro que divide el jardín del solar de La Pólvora. Se ubicarían pegados al muro, con la fuente y el Servicio Municipal de Estadística a la derecha. «Podíamos haber propuesto estar más cerca de la zona de juegos infantiles o del jardín, pensando en que por ahí pasa más gente -indica Abdel Duidar- pero hemos preferido no interferir ni molestar a los que pasean o a los niños que juegan». Añade que, aunque el Ayuntamiento lleve al fin el proyecto de abrir una nueva calle en la esquina de La Pólvora «nuestros puestos no molestarían porque estaríamos más hacia el interior de La Pólvora».

Respecto a la propuesta municipal de que los futuros puestos del Salitre sean desmontables, los directivos de la Asociación creen que «no es lo adecuado porque generaría muchos problemas de tráfico y también a los vecinos al tener que entrar por la mañana y descargar y lo mismo por la noche, al recoger y salir de su ubicación».

El alcalde, Miguel Ángel Cámara, afirmó días atrás que estaba a favor del traslado porque «bastante mal está la situación económica como para cerrarles las puertas».

No hay comentarios: