domingo, 13 de diciembre de 2009

LORCA/ «Paco Jódar sabe que Manuel Soler le va a ganar las elecciones a la Alcaldía en 2011»

13.12.09 - 00:41 -
PILAR WALS pwals@laverdad.es LORCA. / La Verdad

Tiene cara de no haber roto nunca un plato, de no alterarse por nada, ni por nadie. Nada más lejos de la realidad. Las apariencias engañan, y detrás de esa, casi pasmosa pasimonia, se esconde un hombre con una vitalidad que no le deja parar. Hace poco más de un año algunos decían que duraría apenas unas semanas en el cargo de secretario general de la Agrupación Socialista Lorquina.
Sin embargo, no sólo mantiene el liderazgo del PSOE, sino que ha conseguido aportar un candidato, Manuel Soler Miras, que cuenta con el apoyo de casi el cien por cien de la militancia de su partido. Junto a él, recorre cada noche barrios y pedanías. Dice que quiere que cada petición de los lorquinos forme parte del programa electoral de las próximas elecciones a la Alcaldía, un sillón que está firmemente convencido que «vamos a ganar».
- ¿Cómo está de salud la Agrupación Socialista Lorquina?
- Después de la última asamblea muy bien de salud. De salud y de ilusión. Estamos más fuertes que nunca para afrontar el proceso electoral de 2011. Participaron más de 300 afiliados que apoyaron casi al cien por cien a nuestro candidato, Manuel Soler Miras. Noté ilusión, ganas, confianza, alegría...
- Algunos lo tachan de todo un espectáculo, en el que se volvieron a cerrar los problemas en falso...
- Siempre hay opiniones para todos los gustos. Desde luego, si vienen del PP, me creo que puedan decir eso y mucho más. Es normal. Están viendo un partido unido, con ilusión, apoyando a su líder... Qué van a decir, si ven que su enemigo tiene todo lo que ellos ansian y no consiguen, ni siquiera desde el poder.
- En la asamblea también se pudo constatar que la edad media es muy elevada.
- Es cierto. Es un problema que tiene el partido y en el que ya estamos trabajando. Hay jóvenes, pero no se implican. Eso es lo que pretendemos conseguir, que se acerquen, que den su opinión, que trabajen... Tenemos la firme convicción de rebajar esa edad media, que como bien dice, es muy elevada.
- También se asegura que el PSOE lo gobiernan dos personas.
- Son comentarios interesados. Al PSOE lo gobierna su comisión ejecutiva que la conforman 26 personas. Esas son las que dirigen los derroteros de la Agrupación Socialista Lorquina.
- Entonces, ¿Manuel Soler no gobierna al PSOE?
- No, es más, Manuel Soler no forma parte de la comisión ejecutiva. Es cierto que ha participado en una reunión de esa comisión, pero fue de cara a la asamblea general que pretendía celebrarse. Fue un contacto previo para que pudiera aclarar las cuestiones que sus miembros quisieran formularle.
- Su matrimonio con Manuel Soler, ¿es tan bien avenido como parece?
- [Ríe] Manolo y yo llevamos 25 años trabajando juntos. Es cierto que nunca hemos discutido, quizás porque compartimos preocupaciones por temas como el cooperativismo, la agricultura, la ganadería, la falta de agua. Esta es una nueva aventura que compartimos y que estamos viviendo con mucha ilusión.
- ¿Manuel Soler es todavía el candidato en la sombra?
- El partido marca los tiempos. A nivel nacional han considerado que el momento más idóneo será después de que España concluya su presidencia de la Unión Europea. A partir de ese momento, comenzarán los procesos internos oportunos.
- Entonces, ¿no habrá primarias?
- No lo sabemos. Desde luego, aquí hay unos precedentes muy importantes. La comisión ejecutiva lo ha propuesto y ha salido respaldado por más del 90 por ciento por una asamblea general. Esos ingredientes llevan a que no se necesite más.
- En el PP parece que también lo tiene claro, será Francisco Jódar, ¿qué les parece?
- El mejor. Es el mejor que podríamos tener en frente. El alcalde está tocado. No es un líder carismático. Empieza a ser cuestionado en el interno de su partido y eso, es preocupante. Paco Jódar sábe que Manuel Soler le va a ganar las elecciones a la Alcaldía en 2011. Sábe que no se van a volver a repetir las especiales circunstancias que propiciaron no que ganara, sino que nosotros perdiésemos. Cometimos errores como el de hacer un relevo a siete meses de las elecciones.
- ¿Cómo ven el primer mandato del PP en el Ayuntamiento?
- Lorca ha perdido fuerza en el contexto regional, si hasta Puerto Lumbreras nos ha adelantado. Está consiguiendo muchas más ayudas, infraestructuras. Es increíble que Águilas vaya a tener antes que Lorca un auditorio, que Puerto Lumbreras consiguiera la ventanilla empresarial cuando los lorquinos todavía no disfrutaban de ella... Los empresarios envidian el alcalde que tiene el municipio de al lado.
- ¿Cree que el 'Caso Limusa' puede marcar la campaña electoral?.
- Estamos ahí, esperando las sentencias judiciales, porque queremos respetar la presunción de inocencia de todas las personas que están pasando por los tribunales, que han sido de todos los partidos. Los involucrados en el 'Caso Limusa' ya no son del PSOE, pero sí hay de otros partidos. Si alguien ha hecho algo, procede que el juzgado le imponga la pena correspondiente y que la pague. Nosotros tenemos también a Bartolomé Soler, pero aún no le han llamado a declarar. Ni siquiera sábe de qué se le acusa.
- ¿Se soterrará el ferrocarril?
- Hay que reivindicar su soterramiento. Pedir, exigir, el mismo trato que Murcia y Cartagena. El alcalde está muy tranquilo, no se da cuenta que hay que luchar, que no podemos quedarnos de brazos cruzados. Y encima, soterra el paso a nivel de Santa Clara, gastando más de cuatro millones de euros, que bien podrían habernos servido para soterrar una parte, ya que esa obra será inútil en un futuro.
- ¿De qué cree que adolece la ciudad?
- De infraestructuras. Las rondas no están ni proyectadas. El tráfico es un auténtico caos. No hay proyectos importantes. Menos mal que Paco Jódar podrá inaugurar las obras del Plan E.
- ZP prometió un auditorio.
- El presidente Zapatero lo prometió, pero el PP aún no ha movido ficha. Lo que no puede hacer es proyectarlo en el Huerto de la Rueda, en una zona verde.
- ¿Qué hay de la deuda?
- Es una leyenda urbana creada por el PP. Paco Jódar no esperaba llegar a la Alcaldía y ha visto que no puede lidiar al toro. La mejor excusa fue decir que no había dinero, que habíamos dejado las arcas endeudadas. Ese discurso le sirvió un tiempo, pero los lorquinos, después de tres presupuestos, le piden soluciones, soluciones que no sábe dar porque no está capacitado para ocupar el sillón de la Alcaldía.
- ¿Qué le parece el equipo de Gobierno?
- Están más pendientes de no perder el sillón, que de ayudar a los lorquinos. Pero, qué se puede esperar si su líder, Paco Jódar, no reivindica asuntos importantísimos para la Ciudad. Es sorprendente cuando vemos que no se aprovechan actos como entregas de premios de Ceclor o la Cámara de Comercio para comprometer a Valcárcel, para pedir. Eso lo hacía como nadie Miguel Navarro. Ese papel, ahora, lo tienen que asumir otros que creen en su tierra, en los lorquinos, que sáben las dificultades que están pasando los empresarios, los trabajadores. El presidente de la Cámara de Comercio, Eusebio Abellán, lo dijo claro. Necesitamos infraestructuras cruciales para el municipio, y las necesitamos ya.


EN BREVE
1 Ferrocarril Reivindicar su soterramiento. El mismo trato que Murcia y Cartagena.
2 Infraestructuras Las rondas no están ni proyectadas. El tráfico es un auténtico caos.
3 Auditorio El presidente Zapatero lo prometió, pero el PP aún no ha movido ficha.
4 Deuda Es una leyenda urbana, creada por el PP, inferior a otros ayuntamientos.
5 Francisco Jódar No esperaba llegar a la Alcaldía y ha visto que no puede lidiar al toro.
6 El Partido Popular Están más pendientes de no perder el sillón que de ayudar a los lorquinos.

No hay comentarios: