domingo, 13 de diciembre de 2009

CARAVACA/ ´Juan Pablo II me echará una mano desde arriba con mi pregón´


PALOMA GÓMEZ BORRERO. PERIODISTA Y PREGONERA DE LAS FIESTAS DE CARAVACA DE LA CRUZ 2010
ENRIQUE SOLER/ La Opinión

¿Cómo se enteró de que iba a ser pregonera de las fiestas de Caravaca de la Cruz?

Me lo propuso en Roma el hermano mayor de la cofradía de la Vera Cruz, José Luis Castillo, cuando vino la delegación caravaqueña a entregarle al Papa Benedicto XVI en cartel anunciador del Año Santo y el nombramiento de Hijo Adoptivo de la ciudad. Unos días después el secretario general de la Comisión de Festejos me llamó y me confirmó que había sido ratificada para ser pregonera. Toda la Comisión de Festejos me transmitió la noticia con un fuerte aplauso, lo que me produjo mucha emoción.

¿Qué sintió?

Al principio me quedé un poco cortada, porque pensé que en Caravaca ha estado el cardenal Ratzinger, que ahora es el Santo Padre de la Iglesia Católica, y con los pregoneros tan importantes que habéis tenido la verdad es que de primeras pensé en decir que no. Pero luego escuché que fue Juan Pablo II quien concedió a perpetuidad el Año Jubilar a Caravaca cada siete años, y pensé que quizás Juan Pablo II quería que yo fuera la pregonera y él me echará una mano desde arriba.

¿Sabe ya cómo va a ser el pregón que ofrezca?

Todavía no, falta mucho tiempo. Quiero hacer un pregón distinto. Seré una caravaqueña de corazón y trataré de conocer lo máximo sobre la ciudad. Contaré anécdotas de los dos últimos papas. Y es que si Caravaca le debe a Juan Pablo II la concesión a perpetuidad del Año Santo, Benedicto XVI visitó la ciudad cuando era cardenal y concedió el título de Basílica menor al Santuario de la Vera Cruz. Yo tuve la suerte de poder acompañar a Juan Pablo II en más de 104 viajes oficiales por todo el mundo, incluidos sitios como Tierra Santa y Cuba. Eso lo hizo para mí un Papa cercano y me dejó muchas historias.

¿Conoce Caravaca de la Cruz y el Noroeste murciano?

Estuve en una ocasión en el Noroeste murciano, concretamente en Moratalla, en unas jornadas literarias, pero nunca he tenido la oportunidad de poder estar en Caravaca. Tengo muchísimas ganas de ir porque me han hablado muy bien de la ciudad. Pero el problema es siempre la agenda, porque mi trabajo está en Roma y apenas tengo días libres. Por ese mismo motivo no podré estar en Caravaca hasta el día antes del pregón. No podré ir a la apertura del Año Santo porque coincide en Roma con los bautizos en la Capilla Sixtina del Vaticano.

¿Qué proyección tiene la Santísima Cruz y la ciudad de Caravaca en Roma?

Caravaca tiene muchísima importancia, debido a que hay muy pocos Jubileos a perpetuidad en el mundo. Además, habrá muchas personas que tendrán su mente puesta en este Año Santo y muchísimos que visitarán la ciudad en 2010. Pero hay que reconocer que los italianos no saben mucho de Caravaca y de su Cruz, por lo que se deberían publicar más trabajos a nivel internacional como exposiciones en el Vaticano, etc.

En una de las visitas de Juan Pablo II a España, usted estuvo presente en la reunión que mantuvo Su Santidad con los Reyes de España. ¿Tiene buena relación con la Familia Real?

A Su Majestad la Reina la admiro y la quiero muchísimo, porque me parece una mujer ejemplar en todo. Y en cuanto al Rey, es una persona muy simpática y muy cercana. En la reunión a la que usted se refiere, cuando estaba el Papa con los Reyes de España en la Nunciatura, Su Santidad me llamó para que pudiera saludar a los Reyes. Fue en esa ocasión cuando Juan Pablo II dijo que estaba muy feliz de venir a España a despedirse de los españoles, porque en aquellos momentos sabíamos todos que era su último viaje a nuestra tierra.

¿En qué proyecto está trabajando actualmente?

Estoy finalizando un trabajo que me han pedido para final de año sobre fantasmas.

No hay comentarios: