El nuevo vial, de tres carriles por sentido, unirá la glorieta de Ikea con Juan Carlos I y aliviará el intenso tráfico de la zona norte
15.10.09 -
M. J. MONTESINOS MURCIA / La Verdad
15.10.09 -
M. J. MONTESINOS MURCIA / La Verdad
El primer tramo de la Costera Norte, de 1.549 metros, entre la rotonda de Ikea en la avenida Juan de Borbón y la avenida Juan Carlos I, a la altura de la subestación eléctrica de Espinardo se abrirá mañana viernes. Así lo confirmó ayer el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, tras la firma del convenio con el Ayuntamiento de Murcia, por el que la Administración regional financia con 100 millones de euros la ejecución de las Costeras Norte, Sur y el desvío de Sangonera la Verde.
Se trata de la mayor inversión realizada en materia de carreteras en el municipio de Murcia, con fondos procedentes del Plan de Dinamización de la Econonomía de la Región. El convenio firmado ayer se enmarca en el protocolo de colaboración suscrito por el presidente de la Comunidad y el alcalde en febrero de 2007, que permitió al Ayuntamiento acometer el inicio de las obras de forma anticipada.
Cámara significó que «estamos ante un hecho histórico no sólo por la cuantía del convenio-16.000 millones de las antiguas pesetas- sino porque se trata de la iniciativa más ambiciosa para completar la red viaria urbana y sacar tráfico de las pedanías, recuperando las calles mayores de las pedanías. En este sentido se refirió a que el desvío de Sangonera la Verde, que se abrió en abril, «ha quitado» 21.000 vehículos al ámbito urbano de esta pedanía.
Cámara se refirió también a la creación de puestos de trabajo que posibilita esta obra pública y no pasó por alto las importantes obras de infraestructuras hidráulica que se están llevando a cabo debajo de las costeras para dotar de nuevos colectores que puedan reconducir el agua y evitar inundaciones.
Las tres nuevas arterias sumarán 32 kilómetros de vías de alta capacidad, con tres carriles por sentido. Los beneficiarios directos serán los 121.500 murcianos que residen en las 16 pedanías. Las nuevas vías nacen con previsión de futuro puesto que registrarán unos 60.000 vehículos al día, lo que supone el 50% de su capacidad.
La Costera Norte unirá Cabezo de Torres con Javalí Viejo y tendrá 12,06 kilómetros, con una inversión de 42,4 millones de euros. El primer tramo, que se abre mañana, de 1,5 kilómetros, tiene un presupuesto de 4.831.000 euros, además de otros 11 millones que han costado las obras del colector de pluviales.
También están en construcción dos tramos de la Costera Sur, de 10 kilómetros, que conectará El Palmar con Torreagüera. La variante de Sangonera, de 3,5 kilómetros, se abrió en abril.
Se trata de la mayor inversión realizada en materia de carreteras en el municipio de Murcia, con fondos procedentes del Plan de Dinamización de la Econonomía de la Región. El convenio firmado ayer se enmarca en el protocolo de colaboración suscrito por el presidente de la Comunidad y el alcalde en febrero de 2007, que permitió al Ayuntamiento acometer el inicio de las obras de forma anticipada.
Cámara significó que «estamos ante un hecho histórico no sólo por la cuantía del convenio-16.000 millones de las antiguas pesetas- sino porque se trata de la iniciativa más ambiciosa para completar la red viaria urbana y sacar tráfico de las pedanías, recuperando las calles mayores de las pedanías. En este sentido se refirió a que el desvío de Sangonera la Verde, que se abrió en abril, «ha quitado» 21.000 vehículos al ámbito urbano de esta pedanía.
Cámara se refirió también a la creación de puestos de trabajo que posibilita esta obra pública y no pasó por alto las importantes obras de infraestructuras hidráulica que se están llevando a cabo debajo de las costeras para dotar de nuevos colectores que puedan reconducir el agua y evitar inundaciones.
Las tres nuevas arterias sumarán 32 kilómetros de vías de alta capacidad, con tres carriles por sentido. Los beneficiarios directos serán los 121.500 murcianos que residen en las 16 pedanías. Las nuevas vías nacen con previsión de futuro puesto que registrarán unos 60.000 vehículos al día, lo que supone el 50% de su capacidad.
La Costera Norte unirá Cabezo de Torres con Javalí Viejo y tendrá 12,06 kilómetros, con una inversión de 42,4 millones de euros. El primer tramo, que se abre mañana, de 1,5 kilómetros, tiene un presupuesto de 4.831.000 euros, además de otros 11 millones que han costado las obras del colector de pluviales.
También están en construcción dos tramos de la Costera Sur, de 10 kilómetros, que conectará El Palmar con Torreagüera. La variante de Sangonera, de 3,5 kilómetros, se abrió en abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario