jueves, 15 de octubre de 2009

ALHAMA/ «Cuando llueve, todos nos mojamos»

Tomás Fuertes afirma ante el presidente Valcárcel que la crisis no será «eterna», pero que, pese a la diversificación de su grupo, también le afecta
15.10.09 -
PACO ESPADAS ALHAMA/ la Verdad

ElPozo factura 600 millones de euros y genera unos 3.500 puestos de trabajo directos en la Región -y casi 15.000 indirectos-, pero «cuando llueve, todos nos mojamos». La frase de Tomás Fuertes, pronunciada ayer durante la visita a la factoría central del grupo del presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, deja bien claro que la crisis afecta a todas las empresas, incluida la suya. Eso sí, ya querrían muchos sufrir la crisis como el grupo charcutero, que con más de 500 referencias entre sus productos, destinados a todos los tipos de economías, aguanta el chaparrón de una forma más llevadera.
Fuertes sirvió de cicerone a Valcárcel, quien visitaba por vez primera la ampliación de la factoría de ElPozo en Alhama, un lugar por donde ya han pasado desde el ministro de Industria, Miguel Sebastián, al líder del PSOE, Pedro Saura. Las instalaciones suponen un hito de modernidad y tecnologíapara la industria agroalimentaria. Fuertes no quiso ser demasiado pesimista y añadió que «esta situación de crisis no será eterna» y que está afrontando la situación «con ganas de trabajar e ilusión, con el fin de tratar de estar vivos y seguir existiendo en un futuro». El consejero delegado de ElPozo, José Fuertes, dijo que la clave para salir ahora es fabricar con la triple 'B', «es decir bueno, bonito y barato».
La internacionalización de la empresa es de segundo orden según Fuertes, ya que está trabajando en un horizonte de 15 y 20 años. «Lo que prima ahora es la prudencia, sin adelantarse demasiado pese a tener iniciativa y espíritu de superación», señalaba Fuertes..
Las actuales instalaciones están preparadas para exportar al mundo entero, con las pertinentes homologaciones. ElPozo vende sus productos en 70 países.

No hay comentarios: