domingo, 27 de septiembre de 2009

MURCIA/ Las visitas a los comercios cercanos al tranvía crecerán hasta un 30%

Un estudio de la concesionaria de la línea 1 incluye la promoción comercial entre los motivos para implantar este medio de transporte
27.09.09 -
M. J. MONTESINOS MURCIA / La Verdad
Sostenibilidad, mejor accesibilidad, integración, equilibrio intermodal... Muchos y variados son los motivos que ha tenido en cuenta el Ayuntamiento de Murcia para la implantación del tranvía en Murcia. Y, entre otros, destaca el factor de crecimiento para los espacios que comunica y la promoción del comercio, pues según datos de la empresa concesionaria de la línea 1 del tranvía, la sociedad anónima formada por FCC y Comsa -en un 60% y 40%- «las visitas a los comercios cercanos crecen entre un 18 y un 30%».
Así lo puso de manifiesto, esta semana, el gerente de la empresa concesionaria, Severiano Arias, durante su exposición sobre la futura línea 1 del tranvía en el marco de las Jornadas sobre Sostenibilidad organizadas por el Ayuntamiento.
No cabe duda de que las tiendas de los grandes centros comerciales de la zona Norte -Thader, Ikea y Nueva Condomina- son algunas de las que se verán más beneficiadas por la puesta en marcha de la línea 1, que conectará la Plaza Circular con dichos centros comerciales en menos de 20 minutos.
El gerente del centro comercial Nueva Condomina, Tono Pasqual de Riquelme, afirma que «la llegada del tranvía nos va a beneficiar muchísimo. No sé si hasta un 30%; eso es difícil, pero el tranvía llegará a 50 metros de la puerta principal y eso es fundamental, tanto para el centro comercial como para la comodidad de los clientes. Además, hay que tener en cuenta que con este medio de transporte público se reducirán los desplazamientos en coche y en las horas punta ya no habrá tanta concentración de vehículos».
Menos carga de vehículos
La gerente del centro comercial Thader, Nerea Fernández, indicó que «no estoy en disposición de facilitar datos sobre el impacto comercial que supondrá la llegada del tranvía, pero estamos convencidos de que introducir nuevos métodos de transporte facilita la movilidad de los murcianos y acerca la zona comercial al centro».
Fernández coincide con Pasqual de Riquelme en que este nuevo medio de transporte público «reducirá la carga de vehículos, sobre todo en los momentos de máxima intensidad durante los fines de semana, y será positivo para todos: comercios y ciudadanos, que tendrán una accesibilidad más fácil».
Por su parte, Antonio González Bos, tiene el corazón partido. «Si se me pregunta como presidente de Fecom (Federación del Comercio) tengo que decir que en general sí, la puesta en marcha del tranvía va a favorecer al comercio, y todo lo que sean nuevos medios de transporte son estupendos».

No hay comentarios: