11.04.11 - 00:39 -
Un millar de propietarios de suelos colindantes con las antiguas vías del ferrocarril entre El Carmen y Zeneta, desmanteladas tras la apertura del corredor del AVE, podrían beneficiarse de recalificaciones de suelo directas. Según las fuentes consultadas, la liberación de estas pequeñas propiedades a un lado y otro de las vías, que se concentran en 8 pedanías -Los Dolores, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos, Alquerías y Zeneta- permitirá levantar la restricción de usos que ha impedido que esta zona de reserva especial se desarrollase por las limitaciones ferroviarias.
El Ayuntamiento y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias aún no han cerrado el acuerdo de cesión de las vías al municipio, un paso clave para que pueda materializarse en el futuro el proyecto de la línea 4 de tranvía, algo impensable todavía cuando ni siquiera se han puesto en marcha los dos ramales hasta Nueva Condomina y a las dos universidades. Hace tres años comenzaron los contactos entre las dos instituciones, que llevan conjuntamente todos los trámites para el soterramiento de las vías del tren entre Los Dolores y Nonduermas dentro del proyecto que impulsa la sociedad Murcia Alta Velocidad, en la que están integrados, además, el Ministerio de Fomento y la Comunidad.
El Ayuntamiento contempla la posibilidad de que Fomento le ceda la titularidad de este corredor ferroviario de 13 kilómetros que no se utiliza para el tráfico ferroviario, sin menoscabo de los beneficios urbanísticos que pueda acarrear un levantamiento del embargo sobre los 'suelos cautivos' que lindan desde hace décadas con este corredor, que tiene un ancho de 14 a 200 metros, según los tramos.
Esta nueva calificación favorecerá, según los casos, la urbanización de tierras que hasta ahora tenían unas limitaciones por el paso del ferrocarril.
Sin embargo, algunas entidades vecinales se preguntan si tendrán que volver a pasar décadas para que acondicionen los antiguos trazados ferroviarios y su entorno, que se mantiene a malas penas por la iniciativa de las juntas municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario