El alcalde firma un convenio con la Agencia Tributaria Regional para lograr 1,8 millones de euros y hacer frente a los gastos urgentes
08.02.11 - 01:01 -
F. G. LOZANO |/ La Verdad
El alcalde de Ceutí, el socialista Manuel González, se enfrenta esta tarde a las 17 horas a la que será la primera protesta de sus empleados por el retraso en el pago de sus nóminas. A los funcionarios se les debe la nómina de enero y las dos pagas extras correspondientes al ejercicio de 2010. La convocatoria, aunque quedó establecida el jueves pasado, se reafirmó ayer tarde tras una nueva reunión entre los funcionarios y el primer edil.
González dijo a esta Redacción que ayer mismo explicó de nuevo a sus trabajadores que «el cobro de las nóminas de enero se realizaría a mitad de febrero, gracias a un convenio que firmó, la semana pasada, el Ayuntamiento con la Agencia Tributaria Regional para que ésta se haga a cargo de la gestión y recaudación de los impuestos de Ceutí». Esto, según palabras de González ,supone para el Ayuntamiento «la entrada de 1,8 millones de euros, dinero con el que haría el pago de las nóminas».
El máximo responsable del Consistorio aclaró que «se les pagará la nómina de enero, pero quedará pendiente de pago las dos pagas extras del pasado año». Además, argumentó que «desde hace meses estoy trabajando para buscar la manera de traer financiación al Ayuntamiento y así se lo he expuesto varias veces a los funcionarios».
También quiso dejar claro que el impago de las nóminas no supondrá recortar los derechos de los funcionarios como ha ocurrido en otros ayuntamientos de la Región, y mencionó Abarán, sino que los funcionarios de Ceutí tienen garantizados todos sus derechos». Apuntó también «que este impago se debe solamente a un problema de la tesorería».
González declaró tras el encuentro mantenido ayer con los funcionarios que «éstos me han transmitido que entienden la situación de crisis por la que atraviesa el Ayuntamiento, a la vez que también me han comentado que la manifestación de mañana es para llamar la atención de otras administraciones, como la Regional y Estatal, y exponer así los problemas económicos por los que están atravesando los ayuntamientos». Además, el edil socialista comentó que «los manifestantes han invitado a participar en el acto a la corporación municipal y confirmó que algún miembro de su equipo de gobierno estará presente».
Por otra parte, la inexistencia de un portavoz dentro del Comité de Trabajadores del Ayuntamiento ha dificultado la labor de averiguar la opinión de los trabajadores. Ninguno de los funcionarios entrevistados ha querido hacer declaraciones pero si han dejado claro que entre los mismos existen diferentes posturas y opiniones con respecto a esta manifestación. De hecho, no toda la plantilla del Ayuntamiento, unos 130, tienen intención de secundar la manifestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario