Los yeclanos ya tildan de «gafada» y «maldita» la obra de la autovía a Murcia
18.07.10 - 00:26 -
ÁNGEL ALONSO / La Verdad
18.07.10 - 00:26 -
ÁNGEL ALONSO / La Verdad
¿Se terminará? ¿Cómo se financiará? ¿Cuándo? Estas son algunas de las interrogantes que dan vueltas en la cabeza de los miles de vecinos de Yecla que ya empiezan a calificar de «maldita» a la autovía que les llevará desde la capital del Altiplano hasta Murcia y Valencia, eso sí, cuando esté concluida.
Y no les falta razón a aquellos que creen que está obra está gafada porque llevan más de una década pidiendo y soñando con que haya un solo kilómetro de autovía en el Altiplano murciano. Y ahora, cuando todo apuntaba a que el sueño iba a ser una realidad, ven como la A-33, su autovía, se dibuja en el aire, tan en el aire como los planes de Fomento.
Un Ministerio que no ha confirmado los peores augurios que hablan de «cerrar el grifo a la financiación» y parar la obra. Pero no hay nada más cierto que lo que ven los vecinos. Y lo que ven es que de las cinco fases en las que se divide la obra, sólo dos están en ejecución, una paralizada prácticamente después de empezar y otras dos sin mover un solo metro de tierra. A todo esto, cuando ya acumulan más de un año de retraso y con procesos de expropiación de terrenos que no se han ejecutado.
A la Yecla industrial, a la que está sufriendo la crisis como pocos por su dependencia del mueble e indirectamente de la construcción; a esa ciudad le están rompiendo la ilusión de mejorar las comunicaciones para sus empresas y poder luchar en igualdad de condiciones.
En la necesidad de esta autovía es en lo único en lo que están de acuerdo todos y cada uno de los grupos políticos y representantes de colectivos de la ciudad. Luego la visión se nubla o se aclara dependiendo del color del prisma.
El alcalde, Juan Miguel Benedito, arremete contra el gobierno socialista y le acusa de mentir, de aislar y dejar sin futuro a su municipio si no terminan la infraestructura. Enfrente, en el PSOE recuerdan que este gobierno ha sido el único que ha empezado las obras y aseguran que será el que las termine, aunque no saben cómo, ni cuándo.
Recurrir al dinero privado
El cómo terminarla se basa en el dinero. «El objetivo es que Fomento termine lo que ha empezado con dinero público y el resto pueda tener financiación privada» asegura el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Villaescusa.
Ese sería el menos malo de los posibles escenarios. Pero nadie sabe con certeza qué va a pasar. Mientras tanto, el alcalde quiere movilizar a la sociedad empezando por la vertiente política. Al respecto, el concejal de Alcey que sustenta al PP en el gobierno municipal, Felipe Ortuño, va a plantear en el próximo Pleno una serie de reuniones con el gobierno regional y central para defender la continuidad de las obras. Además, quiere que se apruebe una moción que sea remitida al resto de ayuntamientos afectados por la autovía y crear un frente común en defensa de la construcción de la A-33.
Pero el ámbito político no descarta la movilización en la calle. Al respecto, hace unos meses se planteo la constitución de una plataforma en defensa de la autovía. Esa idea quedó en el aire, pero ahora podría retomarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario