MURCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Concejalía de Seguridad y Circulación del Ayuntamiento de Murcia inició hoy el expediente por el que se notifica a los comerciantes del mercadillo de San Esteban su traslado al Paseo del Malecón. Los afectados tendrán un plazo de diez días para presentar alegaciones. Posteriormente, el consistorio las estudiará y dictará la resolución definitiva.
Además de la notificación, fuentes municipales explicaron que se les ha entregado un anexo en el que se incluye un plano del Paseo del Malecón con el número de la ubicación prevista para cada puesto, que se corresponde con la numeración de sus autorizaciones.
También se incluye una imagen de cómo serán los nuevos expositores, todos ellos con un mismo diseño y que serán instalados por el concesionario. Además de los 52 puestos, se dispondrá de tres aseos.
Según las previsiones, la excavación arqueológica en el jardín de San Esteban comenzará en la zona actual del mercadillo el próximo mes de agosto, por lo que, en esta fecha, tendrá que haberse producido el desalojo.
La concejalía colocará carteles en el jardín de San Esteban informando de la nueva ubicación del mercadillo.
El concejal de Cultura Popular, Rafael Gómez, aseguró hoy, en la rueda de prensa en la que informaba sobre las Escuelas de Verano municipales, que los puestos del mercadillo "en absoluto" van a afectar a los huertos que se instalan durante la Feria de Septiembre, ya que "irán en la parte de arriba" del paseo.
La Concejalía de Seguridad y Circulación del Ayuntamiento de Murcia inició hoy el expediente por el que se notifica a los comerciantes del mercadillo de San Esteban su traslado al Paseo del Malecón. Los afectados tendrán un plazo de diez días para presentar alegaciones. Posteriormente, el consistorio las estudiará y dictará la resolución definitiva.
Además de la notificación, fuentes municipales explicaron que se les ha entregado un anexo en el que se incluye un plano del Paseo del Malecón con el número de la ubicación prevista para cada puesto, que se corresponde con la numeración de sus autorizaciones.
También se incluye una imagen de cómo serán los nuevos expositores, todos ellos con un mismo diseño y que serán instalados por el concesionario. Además de los 52 puestos, se dispondrá de tres aseos.
Según las previsiones, la excavación arqueológica en el jardín de San Esteban comenzará en la zona actual del mercadillo el próximo mes de agosto, por lo que, en esta fecha, tendrá que haberse producido el desalojo.
La concejalía colocará carteles en el jardín de San Esteban informando de la nueva ubicación del mercadillo.
El concejal de Cultura Popular, Rafael Gómez, aseguró hoy, en la rueda de prensa en la que informaba sobre las Escuelas de Verano municipales, que los puestos del mercadillo "en absoluto" van a afectar a los huertos que se instalan durante la Feria de Septiembre, ya que "irán en la parte de arriba" del paseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario