Ayuntamiento de Lorca
Las acciones formativas de habilidades sociales e integración laboral se desarrollarán del 15 de octubre al 15 de diciembre cofinanciadas por el Servicio Murciano de Salud
La Concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca, Mari
Carmen Ruiz, ha informado que esta área municipal va a poner en marcha
un nuevo programa de formación dentro de las acciones que el Consistorio
lorquino viene desarrollando dentro de Plan Municipal de Prevención de
Drogodependencias cofinanciado por el Servicio Murciano de Salud.
Las
acciones formativas ofertadas, que reciben el nombre de 'Inercia', se
dividen en dos niveles; el primero de habilidades sociales (motivación,
recursos básicos de vida sana, desarrollo personal, iniciación a la
informática, alfabetización y refuerzo educativo) y el segundo, de un
nivel más avanzado, que priorizará la las habilidades de búsqueda de
empleo para la integración laboral.
Ruiz ha explicado que en total
24 lorquinos se beneficiarán directamente de este programa, ya que en
cada uno de los cursos participarán 12 alumnos. La edil ha explicado que
los cursos se desarrollarán se desarrollarán del 15 de octubre al 15 de
diciembre, corriendo por cuenta del Ayuntamiento los gastos de
matrícula y recibiendo una beca por asistencia de 200 euros cada alumno,
pero para evitar el absentismo de la que se le descontará la parte
proporcional por cada día de no asistencia. En el coste del programa
asumido por el Consistorio se incluyen los gastos de material.
Cada
curso tiene una duración de 120 horas en horario de lunes a viernes de
10 a 13:00 horas y los beneficiarios han sido seleccionados por los
técnicos del Programa de Inclusión Social del Centro de Servicios
Sociales en colaboración con el Centro de Salud Mental de Lorca.
Los
cursos van dirigidos a personas afectadas por situación de
drogodependencia y/o enfermedad mental en fase de rehabilitación,
situación crónica de desempleo, bajo nivel educativo y cultural,
carencia de habilidades sociales básicas, ingresos económicos muy bajos,
ausencia o limitado apoyo familiar y personas que desarrollan
itinerarios inclusión social o programas de salud mental.
Hay que
recordar que además de este nuevo programa, dentro del Plan Municipal de
Prevención de Drogodependencias el Ayuntamiento desarrolla acciones de
información, orientación, ayuda y prevención de la drogadicción y firma
convenios con las asociaciones Buen Camino, NYPACOLD y la Asociación
Murciana de Rehabilitación Psicosocial, con los que desarrolla programas
de Prevención, Rehabilitación e Inserción Laboral de drogodependientes,
con actividades como Talleres Ocupacionales. Estas acciones son fruto
del convenio con el Servicio Murciano de Salud por valor de 235.000 €.
No hay comentarios:
Publicar un comentario