viernes, 16 de julio de 2010

MURCIA/ Incautan más de 1.000 botellas de ron de garrafón etiquetadas con la marca 'Cohiba'


Los acusados instalaron su sede en Torreagüera, desde donde recibían el ron en bidones importado desde República Dominicana
16.07.10 - 20:21 -
EP MADRID
Agentes de la Policía Nacional han incautado 4.800 litros de ron y más de 1.000 botellas etiquetadas ilegalmente con una conocida marca de habanos en las 18 embotelladoras y distribuidoras de bebidas espirituosas que han registrado en diversas provincias españolas. Utilizaban el nombre de los famosos puros 'Cohiba' y vendían las botellas a 100 euros cada una, a pesar de que el coste real apenas llegaba a los cinco, ya que se compraba a granel en bidones desde la República Dominicana.
Los agentes han detenido a tres personas y han imputado a otras 14 por un delito continuado contra la propiedad industrial cometido al aprovechar la imagen de la famosa marca de habanos para vender cada botella de 70 centilitros a un precio superior de 100 euros.
Los acusados instalaron su sede en la localidad murciana de Torreagüera, desde donde recibían el ron en bidones después de comprarlo a granel, importado desde la República Dominicana, según informó la Policía. Una vez en España, envasaban el ron en botellas que después etiquetaban con el nombre de los famosos puros, cuyos legítimos propietarios no habían autorizado el uso de la imagen de la marca, que, de hecho, no comercializa ron.
4.800 litros de ron
Los investigadores localizaron los puntos donde se encontraban las botellas "falsas" y desplegaron un operativo en varias comunidades autónomas con el registro de 18 embotelladoras y distribuidoras de bebidas espirituosas de Murcia, Badajoz, Málaga, Almería, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén. En ellas, los agentes se incautaron de más de 1.000 botellas, cajas, etiquetas de anverso reverso y cuello e inmovilizaron 4.800 litros de ron.
Y fectuaron registros en varias localidades de la Región, así como en diversos lugares de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Navarra. La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Central de Delincuencia Especializada de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, con la colaboración de las Brigadas provinciales y locales de Policía Judicial.

No hay comentarios: