martes, 4 de mayo de 2010

MURCIA/ El paseo y el parking de la Libertad se abren el jueves con una fiesta de tres días

El alcalde, acompañado de comerciantes y vecinos, realizará el 'paseíllo' a las 20.30 horas
04.05.10 - 00:50 - M. J. MONTESINOS MURCIA. / La Verdad

Ya hay día y hora para la inauguración del nuevo paseo peatonal y el parking de la Avenida de la Libertad. Será pasado mañana, jueves, a las 20.30 horas. Está previsto que el alcalde, acompañado por comerciantes y los vecinos que lo deseen, realicen un recorrido por el nuevo paseo y también que visiten las instalaciones del aparcamiento subterráneo.
A partir de ese momento, según confirmó ayer a 'La Verdad' la concejal de Seguridad y Circulación, Nuria Fuentes, el parking entrará en funcionamiento y los vecinos residentes que tengan plaza podrán dejar sus vehículos en el parking. También se pondrá en funcionamiento el aparcamiento para uso horario, pues como es sabido, se trata de un parking 24 horas. El parking cuenta con cinco plantas, las dos primeras para uso horario (356 plazas) y las tres de abajo para residentes (556 plazas).
La concejal Nuria Fuentes justificó que se haya elegido esa hora -20.30 horas- «porque lo han pedido los comerciantes, ya que quieren estar presentes y, por eso, han solicitado que se haga tras la hora de cierre del comercio».
Fuentes añadió que «también por la noche, con la nueva iluminación de la avenida, será más bonito el acto».
Pero la celebración de las obras después de dos años no se van a reducir a un paseo inaugural por parte de autoridades y comerciantes. El Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades, para toda la familia, que se prolongarán durante viernes, sábado y domingo.
Lo que aún no ha decidido el Ayuntamiento es si habrá o no un paso peatonal para comunicar el nuevo parking con el de El Corte Inglés. La dirección de los grandes almacenes solicitó recientemente esta posibilidad, a través de la empresa adjudicataria, New Capital SL. El tema está en fase de estudio por el servicio municipal de Tráfico. En cualquier caso, «se trataría de un paso peatonal, no de una comunicación interna para coches porque se trata de dos aparcamientos diferentes», matizó Fuentes.
El aparcamiento cuenta con tres zonas de acceso peatonal, próximas a los núcleos iluminados y en el lateral de El Corte Inglés. Hay tres ascensores espaciados aproximadamente cada 50 metros y tres escaleras de acceso. En cuanto a los accesos de vehículos, no hay ninguna salida hacia la plaza de la Fuensanta, con el fin de no contribuir a colapsar más la Gran Vía. Hay dos salidas en el lateral contrario a El Corte Inglés, una casi en la plaza Díez de Revenga y otra a mitad de la avenida de la Libertad. En cuanto a las entradas para vehículos, hay tres: una en la plaza Díez de Revenga, otra a mitad de la avenida de la Libertad, en el lateral de El Corte Inglés y una tercera en el principio de la avenida, próxima a la plaza de la Fuensanta, en el lado opuesto al Corte Inglés.
A partir del jueves, la ciudad va a ganar una importante zona peatonal en el centro de la ciudad. Los peatones ganan 5.000 metros cuadrados, al pasar de los 3.280 que había antes de las obras del parking a los 8.100 de ahora.
El Ayuntamiento tomó la decisión de peatonalizar la avenida después de hacer una consulta a vecinos y comerciantes. El consistorio convocó un concurso con dos opciones -Paseo Tres Culturas y Paseo Mediterráneo- y ésta última fue la opción más votada. Esta opción proponía trasladar los colores agradables y suaves del paisaje mediterráneo al casco urbano, mientras que la alternativa que menos apoyo popular cosechó, el Paseo de las Tres Culturas, incluía la reserva de tres espacios vegetales con cipreses, olivos y palmeras para simbolizar la unión de las culturas judía, árabe y cristiana.
Palmeras y jardineras
El nuevo paseo de la Libertad gana en arbolado, triplicando el que había originariamente. Entre otras especies, destacan 29 'celtis australis', un árbol que da sombra todo el año y que se adapta muy bien al clima mediterráneo, y que no tiene raíces excesivas que puedan dar problemas. A ellos se suman 20 grupos de palmeras datileras -con varios brazos-, con una altura mínima de 2 metros, plantadas en amplias jardineras.
El paseo cuenta con dos zonas de juegos infantiles, una más pequeña -de 35 metros cuadrados- para niños de 1 a 6 años y otra más amplia -80 metros cuadrados- para niños de 6 a 12 años.
Los laterales están iluminados con unos proyectores instalados en las fachadas colindantes. En la zona central se han instalado alrededor de una treintena de farolas modelo 'Francesca', diseño de Pininfarina, que emite luz blanca que alumbra más, produce menos contaminación lumínica y consume menos electricidad.
Las jardineras se han distribuido de manera que quede espacio para colocar sillas y tribunas, con el fin de que puedan volver a pasar por la Avenida de la Libertad festejos que venían haciéndolo tradicionalmente, como es el desfile del Entierro de la Sardina, que este año cambió de itinerario.

No hay comentarios: