viernes, 19 de junio de 2009

El Ayuntamiento de Jumilla aprueba la liquidación presupuestaria de 2008 con un superávit de más de 4 millones de euros

MURCIA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -
La última Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado la liquidación presupuestaria del pasado año, con un superávit de más de cuatro millones de euros, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
De este modo, el alcalde del municipio, Francisco Abellán, y el portavoz municipal, Jesús Sánchez, informaron hoy que la liquidación presupuestaria será presentada en el próximo pleno, con un total de ingresos de 25.371.012 euros, y unos gastos que ascendieron a 21.311.184 euros, lo que supone un un superávit de 4.059.828 euros.
Casi el 50 por ciento la cifra de gastos (9.735.565 euros) fue destinado a personal, mientras que otro 30 por ciento (7.018.000 euros) se destinó a servicios y gastos corrientes del Ayuntamiento. De esta forma, el 20 por ciento restante es el que se destinó a ayudas, subvenciones e inversiones reales.
En este sentido, Abellán manifestó que "teníamos dudas debido a la crisis, pero hemos logrado sacar una liquidación con superávit, lo que es importantísimo". El alcalde explicó que en el año 2000, "nos encontramos con una economía bastante debilitada, de 2001 a 2005 el saldo del Ayuntamiento fue deudor y, finalmente, en 2006 el saldo ya fue positivo, con 1.850.000 euros".
Al hilo, Abellán afirmó que "si en el balance del año 2009, que presentaremos el año que viene, conseguimos que la diferencia entre ingresos y gastos sea positiva, el Ayuntamiento de Jumilla superará la crisis sin haber tenido un presupuesto deficitario y sin estar endeudados".
Y es que, según indicó, "aunque durante este año los ingresos están bajando, también estamos conteniendo el gasto e igualmente se están logrando ingresos alternativos, sobre todo, referente a empresas eólicas y canteras, así como subvenciones del Estado".
Por su parte, Sánchez informó sobre la adjudicación provisional, en Mesa de Contratación, de la electrificación rural del paraje Umbría de Santa Ana, que se adjudicó a la empresa Alberto Fraile Nicolau, por importe de 51.620 euros. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de un mes y afectará a un total de 12 beneficiarios.
Entre otros asuntos, se aprobó la instalación de un quiosco de la ONCE en avenida de Levante, con dimensiones similares a los instalados en la localidad; y establecer un convenio marco con la Universidad Politécnica de Valencia para la realización de prácticas formativas en el Ayuntamiento, del 1 de julio al 30 de septiembre, de un alumno jumillano Ingeniero Técnico en Topografía.
Por otro lado, la Junta Local de Gobierno aprobó la designación de miembros para la Comisión Mixta de Vigilancia y Control del convenio de colaboración en materia de gestión catastral. Esta comisión estará formada por el inspector de Tributos, Juan Marín Pérez; el jefe del servicio de Agricultura, Francisco Lencina y la concejal de Hacienda, Juana Guardiola.
Asimismo, se dio el visto bueno a una propuesta presentada por la concejal de Política Social, por importe de 1.557 euros, para la elaboración de unos dípticos informativos de la campaña de la OMIC para el verano. Además, el concejal de Seguridad Ciudadana propuso un gasto de 9.828 euros para adquirir el vestuario de verano de la Policía Local.
Finalmente, se aprobó el gasto de 1.184 euros para mejorar las mesas del aula de Libre Acceso a Internet; 800 euros para el vestuario de las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio; y 3.600 euros para llevar la luz eléctrica al Albergue Municipal de Animales, conexión que se realizará desde el Ecoparque.

No hay comentarios: